Comprendiendo el Dolor de Mandíbula por las Muelas del Juicio: Causas, Tratamientos y Cuándo Actuar
Introducción
El malestar mandibular en la juventud suele estar relacionado con la salida de las muelas del juicio. Estas pueden quedarse atoradas o no erupcionar correctamente, lo que provoca presión, inflamación y dolor en las encías.
Causas Comunes
- 
Impactación: Ocurre cuando no hay espacio suficiente en la mandíbula para que la muela del juicio salga, lo que puede hacer que crezca torcida o quede atrapada bajo la encía. 
- 
Pericoronitis: Es la inflamación de la encía que cubre parcialmente una muela del juicio, lo que genera dolor, hinchazón e incluso infección. 
Síntomas
- 
Dolor o tensión en la mandíbula, a veces irradiando hacia el oído o la sien. 
- 
Encías hinchadas, enrojecidas o sensibles. 
- 
Dificultad para abrir la boca o masticar. 
- 
Mal aliento o sabor metálico en la boca. 
Alivio Temporal
- 
Tomar analgésicos antiinflamatorios como ibuprofeno o naproxeno. 
- 
Enjuagar con agua tibia y sal para calmar la zona. 
- 
Aplicar compresas frías en la cara para desinflamar. 
- 
Usar geles anestésicos como benzocaína para adormecer el área. 
Cuándo Visitar al Dentista
Acude al especialista si presentas:
- 
Dolor intenso o que no mejora. 
- 
Fiebre, ganglios inflamados o secreción con mal olor. 
- 
Dificultad para abrir la boca, hablar o masticar. 
Tratamiento Profesional
- 
La extracción de muelas del juicio suele realizarse con anestesia local o general. 
- 
El postoperatorio incluye medicamentos, frío local y dieta blanda. 
Conclusión
No ignores el dolor de mandíbula. Agenda tu cita dental y empieza a sentirte mejor hoy mismo.
Comments
Post a Comment